Es cierto que dentro del marketing digital existen muchos trucos o consejos para emprendedores. Sobre todo, existe una variación si se considera el precio y su resultado dentro del ámbito. Todo ello logrando que encaje en un modelo idóneo empresarial para emprendedores jóvenes.
También te recomendamos leer: El dulce como medio para marketing
Es por ello que hoy veremos unos trucos interesantes para abordar el marketing digital que no puedes perderte.
Los 3 trucos para marketing digital
La búsqueda de enlaces que generen tráfico a pesar de falta autoritaria
Son varios los SEOs y dueños de blogs que se centran día a día en buscar conseguir enlaces con alta autoridad. Hay que comprender que la autoridad vendría siendo esos sitios web que cargan una gran cantidad de DA (domain authority) utilizando la herramienta de MOZ.
Se trata de una falla común el pensar que esos enlaces son los que gobiernan sobre los demás. Aquellos enlaces con más valor dentro del SEO en 2016 (donde todo quiere señalar que se trata de una inclinación que irá repitiéndose en los siguientes años), son esas que poseen visitas cualificadas para el sitio web que poseas.
Precaución del sitio en el que se pone un enlace
Varias cosas al momento de impedir cualquier tipo de penalización por practicar el spam desde nuestro propio sitio web. “Se trata de una equivocación usual al momento de abrir algún blog. Es esa de colocar en la barra lateral los blogs preferidos, las recomendadas. Eso hace que seas penalizado.
Al ir añadiendo en esa barra lateral un link a cualquier web externa, en caso de cargar con 600 artículos, ya has agregado 600 enlaces que van a otro sitio web. Es allí donde Google se preguntará ¿Cuál es la razón para que dicha web enlace 600 enlaces a esta página? Es algo que no lo siente natural. Al final, Google pensará que se cobra por llevar dicha autoridad al enlace.
Saber en qué sitio se encuentra la audiencia
Las herramientas de Google Analytics y Google Adwords son las encargadas de ayudarte en este punto. Asimismo, es bueno crear algún perfil dividido en estilos de vida, cualquier gusto, interés, necesidad. Todo con el objetivo de saber los hábitos digitales y con cuál empresa se puede identificar. Tienes la alternativa de manejar Facebook Insights, igual que Twitter Analytics.