Para emprender hay que alejarse de este tipo de amigos que te mostraré a continuación. Suelen presentar una personalidad que no hace más que traer malas vibras y puede ser malo para ti y tu negocio. Los tres tipos de amigos que el asesor Matt Boardman recomienda son los siguientes.
También te recomendamos leer: Google Actívate sigue apostando por los cursos online gratuitos
Si quieres emprender debes alejarte de estos amigos
El que es muy optimista
Hace alusión a ese tipo de amigos que tienen una perspectiva bella y tienen la capacidad de motivarse más que tu con el proyecto. Son los indicados para hacer sentir una confianza más fuerte. Usualmente se tratan de viejos colegas o son familiares,sin embargo, dicho vinculo puede darle otro sentido a tu emprendimiento. Matt Boardman es quien habla de esto al mencionar a David Allen, persona encargada en hacer el método de productividad Getting ThingsDone (GTD). Dice que las personas tienen la capacidad de crear varias ideas cuando se hace en total libertad, sin tener critica alguna. Ese hecho genera mayor confianza.
Así que en caso de tener un amigo demasiado optimista y ya que posees el objetivo plasmado, es mejor ignorar ese perfil muy confianzudo. Lo que debes evitar es ese riesgo de autoengañarse. “Nunca es bueno mirar solo lo bueno. Muchas veces hay que oír una verdad amarga” dice Matt.
El que profeta toda fatalidad
Se trata de lo contrario al primer punto. Es ese amigo que no hace más que contradecir y poner peros haciendo que tus ideas caigan. En vez de hacer una crítica constructiva, te busca fastidiar y afirmando tu fracaso basado en la experiencia que tiene. Este tipo de perfil puede ocasionar un derrumbe en tus objetivos, por eso, alejarse es lo mejor que puedes hacer.
Por último, el perfil crítico
En dicho modelo, entra un amigo y también hay cabida para un cliente, familiar o profesional. Se caracterizan por ser individuos que pueden “desafiarte cuando aparece algún inconveniente pesado”. Discrepancia que ve Boardman y dice que se tratan de individuos con más trayecto y mejor crítica. El típico personaje que dice “¿Piensas que ese estuche para lapiceros es algo que un cliente desearía? Sirve para identificarlo.