Poner en marcha un negocio puede traer varias complicaciones. Son varios los emprendedores de hoy que viven dando recomendaciones para poner en marcha el negocio perfecto. Todo ello para que te des una cierta idea y no tengas que estar preguntando ¿Me encuentro creando ese producto que el cliente quiere?
También te recomendamos leer: Separarse de un negocio ¿Cómo hacerlo?
Para poner en marcha un negocio hay que considerar ciertas pautas
Saber en qué sitio poner la atención
Daniel Roig trabaja en Phobious y sabe que “Es relevante que todo cliente no se sienta que los tratemos como aplicación móvil. En realidad, se deben tratar como un buen tratamiento que recetó el doctor para la correcta operación. Es de allí que a pesar de que no sea descartado el sistema de todas las ventas en aplicaciones, se quiera lograr llegar a esos clientes potenciales por medio de una prescripción final”.
Se debe ir más allá que simplemente vender un producto
Paloma Aranzadi trabaja en Artglobale y señala lo siguiente: “No somos una simple galería de arte en línea. La misión principal es poder ‘crear espacios’, auxiliar a toda persona a hallar eso que de verdad requiere. Todo ello teniendo en mente la creación de un entorno ideal, en el que se sientan cómodos, identificados, que tenga relación con uno”.
Saber con exactitud qué mercado se usa
Nacho Zubizarreta, trabajador en A-tomica, sabe que el objetivo no es vender de manera masiva. “El lema que nosotros tenemos es Personaliza tu móvil, por ende, optamos por poner las carcasas en las tiendas con aquellos productos bien preservados y concretos. Lo ideal no es llenar a las magnas superficies ni tampoco usar las supercadenas de las tiendas. Teniendo una de nuestras carcasa aseguramos la calidad necesaria porque se crearon para cautivar a todos. Es esa la razón principal por la cual no se puede transformar en un producto común como los demás”.