Separarse de un socio puede ser complicado y sorpresivo al mismo tiempo. Lo mejor es lograr que la otra parte consiga expresarse y termine por irse. En caso de entablar la confianza necesaria con la otra mitad y lograste hacer cada uno de los deberes, deberás hacerle ciertas incógnitas a tu pareja. ¿En qué parte se encuentra tu motivación? ¿Tu energía donde está enfocada? Se debe ver lo que se ha conseguido en el camino. Asimismo, hay que conseguir observar esa motivación en la que se pone toda energía, de allí es que se crea cierto reconocimiento.
También te recomendamos leer: Emprender en Internet con el desarrollo de un negocio
Es verdad que toda persona vive en constante cambio, es algo normal. Asimismo, es común el cometer errores al momento de elegir un socio para emprender. Sin embargo, esos errores no tienen porque abrir camino a la fantasía.
Separarse de un socio
En caso de que se trate de algún conocido o amigo, se deben solucionar primeramente la relación de amistad fuera de toda compañía. Se puede acudir a cualquier sitio público, alguna plaza, un bar, un café, todo es ideal para empezar a hablar como amigos. Lo otro sería añadir un poco de teatro dejando de lado la parte empresarial y hablar como un amigo más. Luego tomar asiento como socios, ya sea en la sala de reuniones u oficina. Se debe considerar este último punto porque sino se leerá como un simple chantaje. Separarse de un socio ayudará a no combinar y cargar todo la gestión en cuanto a las emociones para evadir todo tipo de chantajes en el escenario.
En caso de haber una solución al problema
Al momento de seleccionar un socio, es usual que por lo menos el grupo reunido sea parecido. Es decir, que todos aborden el tema y no sea algo “desparejo”. No se puede optar por alguien que sepa mucho de marketing, otro conozca el tema y el que sigue solo sepa de negocios. Es por eso que los problemas aparecen a futuro en ese tipo de contexto.
Separarse de un socio puede ser complicado pero también puede tener su solución. Todo se basa principalmente en la comunicación. ¿Has tenido que enfrentar a un socio? Cuéntanos tu experiencia.